Programa de Intervención Comunitaria en Situaciones de Crisis

0 de 8 lecciones completas (0%)

08 – Sesión – Bienestar físico

Objetivo: Autoconfianza y construcción colectiva.

Lista de Materiales para la sesión 8:

  • PC con Power Point
  • Proyector/TV para mostrar el Power Point
  • Papel para rotafolio
  • Rotafolio
  • Rotuladores negros, verdes y azules – uno para todos
  • Un rollo de cinta de pintor
  • Altavoces (Si no es a través de proyector/PC/TV)
  • Marcadores rojos Lápices para los alumnos
  • Cuadernos para los alumnos*
  • Sacapuntas

*Si los alumnos no usan cuadernos, necesitarán hojas de papel

Los formadores le dirán al grupo:

¡Bienvenidos a la sesión final del programa ConnecTeen! ¿Qué recordáis de la sesión anterior o qué os gustaría compartir sobre la tarea para casa? Aunque esta sea la última sesión del programa ConnecTeen, el crecimiento personal y las herramientas que habéis adquirido os servirán de apoyo durante mucho tiempo. Que este sea el punto de partida para seguir cultivando el autoconocimiento, la confianza y la conexión con los demás en vuestra vida diaria.


Instrucciones para los formadores: NO LES DIGÁIS LO QUE VAN A HACER HASTA QUE TENGAN UNA HOJA PEGADA EN LA ESPALDA. VOSOTROS, como profesores NO TENDRÉIS HOJA a la espalda; solo participaréis añadiendo cosas positivas a la espalda de los estudiantes..


Paso 1:
Cada estudiante recibe una hoja de rotafolio. Pueden ayudarse mutuamente a pegarlo en sus espaldas con cinta adhesiva. Luego, recibirán un rotulador cada uno.



Paso 2:
Explica la primera ronda a los estudiantes.
Ronda 1:
escribe el número 1 y luego una palabra de reconocimiento en la espalda de cada uno.
Por ejemplo: 1. Amable.
Escribe SOLO la cualidad. Diles que escriban en la mayor cantidad de espaldas posibles. ¡Y que sean generosos!


Una clásica cinta de casete retro aislada sobre un fondo blanco, que representa la tecnología musical de los años 90.

Paso 3:
Pon la música y deja que la ronda continúe durante unos 3-4 minutos.


Paso 4:
Detén la música después de 3-4 minutos. Explica la ronda 2.
Un reto (!): escribe el número 2 delante del reto. El reto puede basarse en algo que hayan escuchado decir al otro.
Ejemplo: 2. Canta frente a la clase.


Paso 5:
Detén la música y pide al grupo que se siente con sus rotafolios frente a ellos.


Paso 6:
Detén la música y pide al grupo que se siente con sus rotafolios frente a ellos.


Reflexiones:

  • Todos los participantes colocan la hoja frente a sí y leen los comentarios.
  • Marcan con un círculo la palabra o frase que más les guste.
  • ¡Luego elegirán al menos UN reto que estén dispuestos a hacer! ¡Rodéalo!
  • Deja que parte de la clase comparta su elección.

Comienza mostrando todos los ejercicios expuestos.
Haz un resumen para los participantes. Di: Durante estas 8 sesiones, habéis reflexionado sobre vosotros mismos, os habéis escuchado y habéis establecido vínculos con vuestros compañeros y con vuestra comunidad al practicar vuestras tareas.

Luego, pregunta a la clase qué ejercicio les causó mayor impresión. Escucha las respuestas. LUEGO, pregunta ¿POR QUÉ os causó tanta impresión este/estos ejercicio(s)?

Reconoce sus contribuciones.

Introducción para los estudiantes: El objetivo de la tarea para casa es sencillo: si queréis algo nuevo en vuestra vida, necesitáis probar algo nuevo. Tomar acción entre sesiones es lo que genera un cambio real.

Tarea: ¡Haced el reto que elegistéis del ejercicio “Capa de Superman”!

Busca algo de la sesión de hoy que puedas destacar antes de despedirte.

Scroll al inicio