Objetivo: Lograr una comprensión basada en la EXPERIENCIA sobre cómo mejorar vuestro bienestar personal. Conocer vuestras propias habilidades, cualidades y valores contribuirá a crear igualdad dentro de la comunidad.

Lista de materiales para la sesión 2:
- PC con Power Point
- Proyector/TV para mostrar el Power Point
- Papel para rotafolio
- Rotafolio
- Rotuladores negros, azules y verdes
- Marcadores rojos Lápices para los alumnos
- Cuadernos para los alumnos*
- Sacapuntas
* Se pueden utilizar iPads o similares si los estudiantes pueden traer sus apuntes a cada sesión.
Bienvenido – 5 minutos
Los instructores dirán al grupo: Bienvenidos a la sesión 2 del Programa ConnecTeen. ¿Qué recuerdan de la sesión anterior o qué les gustaría compartir sobre su tarea para casa?
*Si dispones de 1 hora, deja que los alumnos compartan sus experiencias al realizar la tarea para casa.
Instructor: Esta sesión se centrará en la autoestima y la autoconfianza. Es importante saber que la autoconfianza y la autoestima están relacionadas, pero son diferentes: la autoconfianza es creer en tus habilidades y sentirte capaz de afrontar situaciones.
Ejemplo: “Sé que puedo jugar bien al fútbol”. La autoestima es cuánto te valoras y aprecias como persona; es tu sentido de valía personal.
Ejemplo: “Me siento bien conmigo mismo y tengo una opinión positiva de mí mismo.”
Parte 1: Lluvia de ideas sobre autoconfianza y autoestima – Tiempo: 8 min
Instrucciones para los formadores: Una sesión de lluvia de ideas por cada frase. Recuerde anotar exactamente lo que digan los alumnos, sin reescribirlo con su propia interpretación.
Escriba en un rotafolio, pizarra blanca o digitalmente. Invite a los estudiantes a que hagan una lluvia de ideas libremente sobre todo lo que asocian con la autoconfianza y luego con la autoestima.
Parte 2: Lluvia de ideas sobre autoconfianza y autoejercicio / Pippi y Eminem – Duración: 20 min
Información teórica para el instructor (no compartir con la clase): Este ejercicio se basa en la creencia de que todos somos fundamentalmente iguales, lo que ayuda a fomentar la cohesión y la conexión dentro del grupo. Cada persona es igualmente valiosa; nadie es mejor ni más valioso que otro. Por lo tanto, compararse con otros es innecesario e inútil. Si bien todos compartimos las mismas cualidades y habilidades básicas, las expresamos de maneras únicas que moldean nuestra personalidad. Comprender esto ayuda a promover el respeto, la empatía y un sentido de unidad entre los participantes.
Paso a paso:
- Muéstrales la imagen de PIPPI* en la presentación de PowerPoint.
- Lluvia de ideas: ¿Qué sabéis de Pippi Calzaslargas? Que cada uno diga algo. Si al grupo le cuesta responder, pregunten: ¿Qué hace? Escriban las actividades debajo del nombre de Pippi en un rotafolio dividido por la mitad.
- A continuación, pregúntate: ¿Qué cualidades tiene? Escribe las cualidades en un rotafolio debajo de las actividades. Recuerda dividir el rotafolio por la mitad: Pippi a la izquierda y Eminem* a la derecha.
- Muéstrales la foto de Eminem en PowerPoint.
- Tormenta de ideas: ¿Qué sabéis de Eminem? Que cada uno diga algo. Si al grupo le cuesta responder, pregunten: ¿A qué se dedica? Escriban las actividades debajo del nombre de Eminem en un rotafolio a la derecha de Pippi.
- A continuación, pregúntese: ¿Qué cualidades tiene? Anote las cualidades en un rotafolio debajo de las actividades, tal como se describió anteriormente.
Una vez finalizada la lluvia de ideas sobre ambas imágenes, pida al grupo que mire el rotafolio y observe lo que está escrito en ambas mitades del papel.

- Pide al grupo que nombre las cualidades que tienen ambos personajes. Traza líneas que conecten las cualidades de Pippi con las de Eminem.
- Luego di: Todos tenemos las mismas cualidades y habilidades; las expresamos de diferentes maneras. Esto crea nuestra personalidad. ¿Cómo expresarás tus cualidades?
- Dígales a los estudiantes que elijan una cualidad (nueva) de Pippi y Eminem con la que se identifiquen y que la escriban en sus cuadernos.
IMPORTANTE: Los instructores pueden elegir personajes de su propio país si los estudiantes no conocen a Pippi Calzaslargas ni a Eminem.

Cierre/Resumen – Tiempo: 2 min
Conocer tus propias habilidades, cualidades y valores te ayudará a tener autoestima. ¿Cómo beneficia esto a tu comunidad? Escucha algunas respuestas.
Tarea para casa – Tiempo: 8 minutos
- Introducción para los estudiantes: El propósito de esta tarea es que, si desean algo nuevo en sus vidas, deben hacer algo nuevo. Al tomar acción entre cada sesión, el cambio se producirá.
- Assignment: Choose a new quality from either Pippi Longstocking or Eminem that you personally resonate with. Decide how you want to express this quality in your own life and then put it into action in a real situation. Even a small effort can make a meaningful difference.
- Ejemplo:
Instructora: María, en la tarea anterior elegiste ser más estratégica. Hoy elegiste la calidad creativa. ¿Cómo practicarás la creatividad esta tarde?
- Ejemplo:
Cierre/Resumen – Tiempo: 2 min
Busca algo de la sesión de hoy que puedas destacar antes de despedirte.
